- Ubicado a un costado del Cesfam de la comuna, el local fue inaugurado el año 2022 a través del Programa Diálogos Para el Desarrollo impulsado por Minera Antucoya en colaboración y alianza con la Municipalidad, Fundación Chile, Farmacia Fracción y la comunidad elenina, facilitando a las y los vecinos el acceso a más de 5.000 productos semanales sin tener que desplazarse a otras ciudades.
Antofagasta, 20 de marzo de 2025
________________________________________________________________________________
La Farmacia integral de María Elena reabrió sus puertas después de algunos meses de receso administrativo, reabriendo también la oportunidad de vecinos y vecinas de acceder a medicamentos fraccionados y a un renovado catálogo de productos.
Ubicado a un costado del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna, el establecimiento implementó otra buena noticia: el servicio de telemedicina que permitirá acceder desde el local a atenciones médicas telemáticas y nuevos beneficios para acceder a descuentos, a partir del mes de abril
La farmacia atenderá al público de lunes a jueves, de 9:00 a 19:00 horas, en horario continuado, mientras que los viernes de 9:00 a 14:00 horas, a cargo de la química farmacéutica Olga Salcedo, quien expresó su alegría por ser parte de esta nueva etapa. “Todos los productos que hay en la gama de farmacias privadas los tenemos acá. También tenemos el servicio de venta online en www.fraccion.cl y tendremos telemedicina”, indicó la profesional.
Nuevos servicios
El fundador y director ejecutivo de Farmacia Fracción, Javier Vega, enfatizó en el compromiso que tenían con los habitantes de María Elena, el municipio local y Minera Antucoya. “El trabajo colaborativo siempre ha sido la base de estos proyectos. Es la manera de poder llegar al territorio y las comunidades. Vamos a traer beneficios y descuentos a través de seguros complementarios, isapres, cajas de compensación, programas de pacientes de los laboratorios, además de telemedicina con médicos especialistas”, precisó Vega.
Fracción ofrece medicamentos fuera del stock del local, teniendo capacidad para cumplir con pedidos específicos de clientes semanalmente. La vecina María González agradeció el servicio al que pueden acceder los adultos mayores: “Si no están los remedios especiales que necesitamos, los encargan. Así no tenemos que viajar solamente a eso, con el gasto que eso significa”, dijo.
Para Miriam Araya, presidenta del Taller de Autoayuda La Esperanza, la reapertura es lo mejor que puede volver a pasar, “porque vivimos en un lugar que está limitado. Durante los últimos meses teníamos que encargar la compra de recetas al que iba a Antofagasta, Calama o Tocopilla, porque a veces no están los medios para viajar”.
Participación
La alcaldesa de María Elena, Viviana Cuello, enfatizó en la reactivación de la farmacia. “Es necesario para nuestra comuna, que hoy viene con plus distinto, con el servicio de telemedicina a través de una metodología diferente”.